Apuntate ya…!!! con el GES Artabros

PRÓXIMO CAMPAMENTO GALEGO-FGE / E.C. ARADELAS

11 y 12 marzo 2023 – Cobas-Rubia (Ourense)

+ información: https://espeleoclubaradelas.com/campamento-galego-2023/

INSCRIPCIONES: Finaliza el plazo el 5 marzo

Enviar un correo electrónico con los datos personales del club al que se pertenece así como si pernocta en el Refugio y si asiste a la cena de confraternidad (sábado), a la siguiente dirección:

espeleoclubaradelas@yahoo.es

Indicando en el asunto del email: INSCRIPCIÓN CAMPAMENTO GALEGO 2023y si asiste a la cena, CON CENA(que sera por cuenta de cada participante)

SORTEO DE MATERIAL

Habrá sorteo de material para todos los participantes que hagan la inscripción dentro de plazo.

CHARLA DE TOPO: USO BÁSICO DISTO X

En el transcurso del Campamento habrá una pequeña proyección con charla sobre el uso básico del Disto X y como pasar los datos a Topodroid.

ESPELEOLOGIA EN CAVIDADES

Entre otras podemos destacar:

K1 – Cubelas – Pala da Zorra – Pumbeira – Sima del Penedo – Cornatel – Unciñera Tocinos – Pala del Cabezo – Sima de Cornatel – Pala Bonita – Sima del Ángel

IMPORTANTE:

Dado que las cavidades que están dentro del Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra necesitan permiso de visita, todos los federados que vayan a realizar “actividades espeleológicas” deberán solicitar y tramitar ante la Xunta de Galicia el mismo. (más detalles aquí).

Primeras actividades del año para el Interclub Espeleo-Oceánica

El GES Artabros toma parte en las exploraciones de las “furnas” coruñesa

Los pasados días 28 enero / 1 y 10 de febrero del presente año se han llevado a cabo diversas salidas espeleológicas con deportistas del Espeleoclube Rei Cintolo para seguir localizando y explorando diversas cavidades marinas de la costa coruñesa, dentro del ciudad. En las dos primeras también ha participado el fotógrafo profesional Javier Corominas, el cual esta inmerso en confeccionar el proyecto fotográfico “CORUÑA by NIGHT” y nos pidió la colaboración para captar el deporte-ciencia de la espeleología en las localizaciones exteriores.

En la última salida se prospectó una zona cercana a la Torre de Hércules con el objeto de buscar el lugar mas idóneo para poder acceder con técnicas verticales y poder explorar distintas cavidades marinas.

 

Título de la Obra: “CORUÑA by NIGHT”.

 

 

 

 

Actividades próximas del Calendario Oficial de la FGE

te animas a participar…?

ATLAS GALEGO DE COVAS E CANÓNS SESIÓN DE CAMPO 02/2023
Pseudokarst e Parakarst Castrelo do Val – Cualedro – Monterrei (Ourense)
(25 e 26 de febreiro)

Diptico ATLAS 022023                                               Cartel 022023 ATLAS

 

ADESTRAMENTO DE TPV EN COMPETICIÓN (Mondoñedo: 4 e 5 marzo) E.G.E.

Adestramento marzo 2023 TPV                                Inscripcion_TPV_FGE

 

Licencias Federativas 2023

Destacado

Ya tenemos a vuestra disposición la tramitación de las licencias para todas nuestras modalidades deportivas para el 2023 (Montañismo, Espeleología y Orientación).

Os recordamos que tenemos descuentos muy especiales para las licencias a menores de edad para todos los socios de número, aspirantes y familiares.

Además como novedad, hemos creado la figura del socio federativo, para aquellos que deseen tramitar la licencia con Artabros, sin ser socios de número. 

*El socio federativo tiene derecho a que se le tramite la licencia correspondiente y a participar con el nombre del club en cualquier prueba deportiva oficial o no con el nombre del club, pero no tiene ninguna de las otras ventajas ni derechos de los socios de número) 
**Precio de tramitación: 10€ por licencia (solo válido para licencias de montaña y espeleología)


Mas info en el enlace

XVII Semana de la MONTAÑA y de la ESPELEOLOGÍA de A CORUÑA

Diciembre, 20-21 y 22 de 2022

Conferencias con coloquio. CENTRO CIVICO CIUDAD VIEJA. c/ Veeduria,2 A CORUÑA

 De 19,30 a 20,45 horas. Entrada libre hasta cubrir aforo

Martes 20:

ESPELEO OCEÁNICA: LOS SECRETOS DEL LITORAL CORUÑÉS

Por Xurxo Lorenzo del E.C. Rei Cintolo&Fernando Sampedro del GES Artabros

RESUMEN:

Galicia, con sus 1.500 Km de costa, alberga cientos y cientos de cavidades marinas, muchas de ellas aún vírgenes y vinculadas al igual que las cuevas de interior a leyendas, sucesos o seres mágicos. Un equipo de espeleólogos trabaja desde 2020 en la exploración de todas las furnas de los litorales de A Coruña y Arteixo.

Miércoles 21: 

CUANDO Y COMO SE FORMAN LAS CUEVAS COSTERAS (FURNAS) EN LA COSTA CORUÑESA

Por Dr. J. Ramón Vidal Romaní Profesor Emérito de la Universidad de Coruña y Académico numerario de la Real Academia Galega de Ciencias.

RESUMEN:  

Si vivimos cerca del mar o aún lejos de la costa podemos pensar que las olas o de las mareas son las únicas responsables de lo ocurre en la costa, incluida la formación de las cuevas. Nada más lejos de la realidad. Aun con los efectos del último temporal en la zona coruñesa del Orzán-Riazor en la memoria el mar es mucho menos responsable de los cambios en la costa que la lluvia, el viento o los cambios milenarios en el nivel de las aguas.

Jueves 22: 

TRAVESÍAS CLÁSICAS DE ESQUÍ DE MONTAÑA EN LOS ALPES

Por Jesús Vásquez Castro (Montañero coruñés-Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara-RSEAP)

RESUMEN:

Breve repaso de las travesías de Esquí de Montaña, organizadas y realizadas por los Alpes de Francia, Italia, Suiza y Austria, desde el año 2000 hasta el 2018.

Charlaremos y veremos fotos de la Chamonix-Zermatt, la Silvretta, el Gran Paradiso, la Vanoise, el Otzal, el Oberland Bernes, Saas Fee y la A.R. Imperial.

Campamento infantil Artabros 2022

Comenzamos con los campamentos de verano para los niños en la sede del club. 

Además de juegos infantiles, haremos actividades dentro de nuestro rocódromo, nudos, rápel y progresiones por cuerdas, juegos de orientación en el entorno de la torre,  concienciación ambiental… 

Del 11 al 15 de Julio (de 9:30h. a 14:00h.).

Dirigido a niños de 8 a 13 años.

Precio:

Socios 100€

No socios 120

Info e inscripciones en el club

N. Cuenta: ES25 2080 5565 0030 4000 2362

Concepto: 71700001 + nombre

 

 

5 de Junio: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Se puede ver ya la exposición en nuestro local socal, en horario de oficina: De lunes  a jueves de 20 a 22 h. y viernes de 18 a 20 h.; hasta al 30 septiembre.

F I N A L I Z A D A

 

El GES Artabros se une una vez más a la celebración, al cumplirse los 50 años de declararse dicha fecha por la Conferencia de las Naciones Unidas.

La UIS (Unión Internacional de Espeleología) promovió también en 1975 declarar AÑO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÖN DE LAS CAVIDADES. En España la Federación Española de Espeleología declaro el 5 de Junio como Día para la defensa del Medio Ambiente Subterráneo.


 

 

 

 

 

 

 

PROXIMAMENTE: Proyección y charla espeleológica.